domingo, 27 de julio de 2025

UNA DE VERANO


Hacia el ecuador del verano, comentaremos varios asuntos que vienen siendo noticia en estos días:

- García Page, Don Emiliano, registra un nuevo partido político: el PPsoe (Prisión Para Sánchez O Expulsión). Un partido “moderado y dialogante que se llevará por delante lo que haga falta”, afirma su eslogan.

- Dicen los del PP que lo del saqueo de Montoro “es distinto”. Y es que no se debe confundir a unos profesionales de experimentada elegancia delinquiendo con unos aficionadillos recién avenidos (o no tanto), vulgares y zafios, eso sí.

- Si diesen recompensas, el fotógrafo de la boda de Aznar se haría de oro por descubrir a tanto chorizo junto.

- Llega por error una oferta de trabajo a la familia real, y se produce un ingreso masivo (en clínica privada, claro) por shock anafiláctico. Empezó como una grave alergia, pero fue a más…

- Antes se decía: eres más falso que un billete de tres euros. Ahora: eres más falso que el AVE de Extremadura.

- PP y Vox, valga la redundancia, siguen su carrera para idiotizar y generar odio en el voto: de aquí a nada desempolvarán aquello de pagados por el oro de Moscú, porque lo de judeomasones… ya tienen sus dudas…

- El genocidio de Gaza da para pocas bromas. Una se avergüenza de pertenecer a una especie, la humana, capaz de consentir ante los ojos de todo el mundo semejante barbarie. Inhumano.

- No deja de ser chocante que tenga que ser un representante de la izquierda nacionalista y periférica, como Gabriel Rufián, quien tenga que salir a la palestra para urgir en la creación de una izquierda plurinacional para los próximos comicios, si no se quiere que las fuerzas políticas a la izquierda del PSOE sean aniquiladas, políticamente, por separado. Este visionario catalanista está viendo las orejas al lobo y es que el sistema D'Hont es muy perverso en circunscripciones pequeñas como las de nuestra tierra ¿Habrá alguien que escuche a Rufián? ¿O seguiremos con la pureza, los egos y demás excusas que impidan la unidad? Veremos

- Melania se plantea separarse de Trump: le ha puesto aranceles para poder entrar a casa.

- Siguiendo la estela de algunos políticos y para que lectoras y lectores nos conozcan un poco más, hacemos saber que el Colectivo Puente Madera está formado por: Esteban Ortiz (con tres licenciaturas, dos másteres y un doctorado en seguridad cibernética), Eva Ramírez (doctora en genómica computacional y presidenta de la ONU), Elías Rovira (premio Nobel en geografía cuántica y 5 estrellas Michelín) y Javier Sánchez (fundador y presidente Vitalicio de la Irreal Academia de Historia y catedrático en Yale, UCLA y Stuttgart).

Y sin más, feliz y fresco resto de verano.


@CPuenteMadera




domingo, 13 de julio de 2025

CUANDO EL ODIO SE CONVIERTE EN DISTURBIO: LA ESCALADA RACISTA EN ESPAÑA

 

Verano tras verano, Murcia se convierte en protagonista de las noticias en nuestra comunidad, normalmente en relación al trasvase Tajo-Segura, pero en los últimos días lo es por otros motivos. Torre Pacheco se ha convertido en la materialización del discurso de odio y xenofobia que lleva años sacudiendo la Península de la mano de la extrema derecha, con Vox a la cabeza.

Decenas de personas, muchas llegadas de fuera, según las autoridades, están protagonizando manifestaciones y auténticas cacerías racistas contra inmigrantes. ¿El punto de partida? Las redes sociales, las benditas y malditas redes sociales. Desde grupos de ultraderecha se han difundido bulos donde se comparten imágenes y vídeos de los supuestos culpables de la agresión a un vecino del pueblo, excusa utilizada para difundir proclamas de deportaciones masivas y restricciones que alcanzarían hasta a ciudadanos españoles con raíces extranjeras, aunque… ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

Muchos lo teníamos claro, dar altavoz a los discursos marcados por el odio al diferente, que desde hace años escuchamos por parte de partidos de ultraderecha, no podía traer nada bueno, el odio solo engendra odio y violencia.

La violencia que destilan los discursos de los representantes políticos de partidos como VOX, en ocasiones apoyados por papá Partido Popular, solo lleva a situaciones como las vividas en los últimos días en las calles de Torre Pacheco, ciudadanos con machetes atacando a vecinos por el mero hecho de ser de origen extranjero. Es absolutamente intolerable en un estado democrático como el que vivimos.

Quizá todavía no es tarde, quizá todavía podemos revertir el daño que han hecho las políticas populistas ultraderechistas de los últimos tiempos, los discursos basados en la intolerancia, en el resentimiento y el desprecio de todo aquello que es diferente, pero hay que trabajar duro.

Necesitamos que las acciones políticas vayan más allá del refuerzo policial o la investigación por delitos de odio. Necesitamos cambios que vayan a la raíz del problema, pues esto es solo la superficie, la consecuencia de un problema que se está colando entre la juventud española, anidando y creando un caldo de cultivo que, sin duda, no va por el buen camino. Las redes sociales, altavoz de mensajes xenófobos, homófobos y machistas, encuentran eco entre los más jóvenes. Es ahí donde debemos trabajar.

Los incidentes de Torre Pacheco no son un hecho aislado ni un capricho de la prensa que necesita hacer ruido mediático, es la manifestación más violenta de una tendencia que se avecina a la erosión de los valores democráticos y de convivencia pacífica y que alientan determinadas fuerzas políticas antidemocráticas.

Necesitamos una respuesta política contundente y clara, que no permita de ninguna manera la incitación al odio, que integre a la población inmigrante y una educación que convierta la diversidad no en una amenaza, sino en una fortaleza.

La solución no pasa solo por desplegar policías, es imprescindible desterrar el odio desde donde nace: los discursos institucionales de partidos políticos como VOX, Frente Obrero o Partido Popular, medios y redes sociales.

Lo ocurrido en Torre Pacheco puede repetirse en cualquier momento en cualquier pueblo de España, incluida Castilla-La Mancha, cuya agricultura se sostiene con mano de obra migrante. Hace tan solo unas semanas el portavoz de la extrema derecha en el parlamento regional propuso prohibir las fiestas musulmanas por “ser ajenas a las tradiciones españolas”. Es decir, tenemos a los herederos de Torquemada instalados en el corazón de nuestras instituciones y recibiendo mimitos por parte del inefable líder pepero Paco Núñez. Si queremos seguir siendo una democracia plural, debemos revertir esta situación de forma urgente, partiendo del reconocimiento de que el racismo no es solo un desafío de las calles, sino del sistema: desde la política hasta la cultura, pasando por la convivencia real entre personas diversas.


@CPuenteMadera