domingo, 27 de julio de 2025

UNA DE VERANO


Hacia el ecuador del verano, comentaremos varios asuntos que vienen siendo noticia en estos días:

- García Page, Don Emiliano, registra un nuevo partido político: el PPsoe (Prisión Para Sánchez O Expulsión). Un partido “moderado y dialogante que se llevará por delante lo que haga falta”, afirma su eslogan.

- Dicen los del PP que lo del saqueo de Montoro “es distinto”. Y es que no se debe confundir a unos profesionales de experimentada elegancia delinquiendo con unos aficionadillos recién avenidos (o no tanto), vulgares y zafios, eso sí.

- Si diesen recompensas, el fotógrafo de la boda de Aznar se haría de oro por descubrir a tanto chorizo junto.

- Llega por error una oferta de trabajo a la familia real, y se produce un ingreso masivo (en clínica privada, claro) por shock anafiláctico. Empezó como una grave alergia, pero fue a más…

- Antes se decía: eres más falso que un billete de tres euros. Ahora: eres más falso que el AVE de Extremadura.

- PP y Vox, valga la redundancia, siguen su carrera para idiotizar y generar odio en el voto: de aquí a nada desempolvarán aquello de pagados por el oro de Moscú, porque lo de judeomasones… ya tienen sus dudas…

- El genocidio de Gaza da para pocas bromas. Una se avergüenza de pertenecer a una especie, la humana, capaz de consentir ante los ojos de todo el mundo semejante barbarie. Inhumano.

- No deja de ser chocante que tenga que ser un representante de la izquierda nacionalista y periférica, como Gabriel Rufián, quien tenga que salir a la palestra para urgir en la creación de una izquierda plurinacional para los próximos comicios, si no se quiere que las fuerzas políticas a la izquierda del PSOE sean aniquiladas, políticamente, por separado. Este visionario catalanista está viendo las orejas al lobo y es que el sistema D'Hont es muy perverso en circunscripciones pequeñas como las de nuestra tierra ¿Habrá alguien que escuche a Rufián? ¿O seguiremos con la pureza, los egos y demás excusas que impidan la unidad? Veremos

- Melania se plantea separarse de Trump: le ha puesto aranceles para poder entrar a casa.

- Siguiendo la estela de algunos políticos y para que lectoras y lectores nos conozcan un poco más, hacemos saber que el Colectivo Puente Madera está formado por: Esteban Ortiz (con tres licenciaturas, dos másteres y un doctorado en seguridad cibernética), Eva Ramírez (doctora en genómica computacional y presidenta de la ONU), Elías Rovira (premio Nobel en geografía cuántica y 5 estrellas Michelín) y Javier Sánchez (fundador y presidente Vitalicio de la Irreal Academia de Historia y catedrático en Yale, UCLA y Stuttgart).

Y sin más, feliz y fresco resto de verano.


@CPuenteMadera




domingo, 13 de julio de 2025

CUANDO EL ODIO SE CONVIERTE EN DISTURBIO: LA ESCALADA RACISTA EN ESPAÑA

 

Verano tras verano, Murcia se convierte en protagonista de las noticias en nuestra comunidad, normalmente en relación al trasvase Tajo-Segura, pero en los últimos días lo es por otros motivos. Torre Pacheco se ha convertido en la materialización del discurso de odio y xenofobia que lleva años sacudiendo la Península de la mano de la extrema derecha, con Vox a la cabeza.

Decenas de personas, muchas llegadas de fuera, según las autoridades, están protagonizando manifestaciones y auténticas cacerías racistas contra inmigrantes. ¿El punto de partida? Las redes sociales, las benditas y malditas redes sociales. Desde grupos de ultraderecha se han difundido bulos donde se comparten imágenes y vídeos de los supuestos culpables de la agresión a un vecino del pueblo, excusa utilizada para difundir proclamas de deportaciones masivas y restricciones que alcanzarían hasta a ciudadanos españoles con raíces extranjeras, aunque… ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

Muchos lo teníamos claro, dar altavoz a los discursos marcados por el odio al diferente, que desde hace años escuchamos por parte de partidos de ultraderecha, no podía traer nada bueno, el odio solo engendra odio y violencia.

La violencia que destilan los discursos de los representantes políticos de partidos como VOX, en ocasiones apoyados por papá Partido Popular, solo lleva a situaciones como las vividas en los últimos días en las calles de Torre Pacheco, ciudadanos con machetes atacando a vecinos por el mero hecho de ser de origen extranjero. Es absolutamente intolerable en un estado democrático como el que vivimos.

Quizá todavía no es tarde, quizá todavía podemos revertir el daño que han hecho las políticas populistas ultraderechistas de los últimos tiempos, los discursos basados en la intolerancia, en el resentimiento y el desprecio de todo aquello que es diferente, pero hay que trabajar duro.

Necesitamos que las acciones políticas vayan más allá del refuerzo policial o la investigación por delitos de odio. Necesitamos cambios que vayan a la raíz del problema, pues esto es solo la superficie, la consecuencia de un problema que se está colando entre la juventud española, anidando y creando un caldo de cultivo que, sin duda, no va por el buen camino. Las redes sociales, altavoz de mensajes xenófobos, homófobos y machistas, encuentran eco entre los más jóvenes. Es ahí donde debemos trabajar.

Los incidentes de Torre Pacheco no son un hecho aislado ni un capricho de la prensa que necesita hacer ruido mediático, es la manifestación más violenta de una tendencia que se avecina a la erosión de los valores democráticos y de convivencia pacífica y que alientan determinadas fuerzas políticas antidemocráticas.

Necesitamos una respuesta política contundente y clara, que no permita de ninguna manera la incitación al odio, que integre a la población inmigrante y una educación que convierta la diversidad no en una amenaza, sino en una fortaleza.

La solución no pasa solo por desplegar policías, es imprescindible desterrar el odio desde donde nace: los discursos institucionales de partidos políticos como VOX, Frente Obrero o Partido Popular, medios y redes sociales.

Lo ocurrido en Torre Pacheco puede repetirse en cualquier momento en cualquier pueblo de España, incluida Castilla-La Mancha, cuya agricultura se sostiene con mano de obra migrante. Hace tan solo unas semanas el portavoz de la extrema derecha en el parlamento regional propuso prohibir las fiestas musulmanas por “ser ajenas a las tradiciones españolas”. Es decir, tenemos a los herederos de Torquemada instalados en el corazón de nuestras instituciones y recibiendo mimitos por parte del inefable líder pepero Paco Núñez. Si queremos seguir siendo una democracia plural, debemos revertir esta situación de forma urgente, partiendo del reconocimiento de que el racismo no es solo un desafío de las calles, sino del sistema: desde la política hasta la cultura, pasando por la convivencia real entre personas diversas.


@CPuenteMadera


viernes, 27 de junio de 2025

DESPERTEMOS



Vamos a ver. Sabemos perfectamente cómo está Castilla-La Mancha. A nadie se le oculta que nos gobierna un oportunista que cayó en el PSOE como podía haber caído en el PP, Ciudadanos o cosas peores. Su principal obsesión, y a lo que dedica más energía, es derrocar al gobierno progresista por tierra, mar y aire. En frente, por decirlo de alguna manera, nos encontramos con una oposición cada vez más gañana y más carpetovetónica. El portavoz de la extrema derecha exigió recientemente prohibir las fiestas musulmanas. Es decir, estos fascistas reconstituidos proponen en pleno siglo XXI acabar con la libertad religiosa y reimplantar el nacionalcatolicismo. Ahí, con un par de neuronas que mantienen activas. En fin, para echarse a reír... O para echarse a llorar.

 

El panorama nacional no es menos desalentador. Las, valga la redundancia, extremas derechas (incluyendo a Felipe González y toda su cohorte de momias) salivan ante la posibilidad de nuevas elecciones y ya se ven retomando el poder del cortijo que temporalmente les habían expropiado. También sabemos lo que eso significa: recortes salvajes en los servicios públicos, privatización de hasta los palos del sombrajo, represión de los movimientos sociales, negacionismo científico y medioambiental, abandono de las políticas de igualdad, LGTBIfobia, racismo, xenofobia institucionalizada, censura, (in)cultura de la cancelación... Y todo ello de manos de líderes y lideresas que parecen sacados de un catálogo de esperpentos. Valle-Inclán alucinaría en colores con el panorama nacional. Qué divertido, ¿verdad? ¡Qué país tan chulo le vamos a dejar a las próximas generaciones!

 

Y del mundo, ¿para qué vamos a hablar? ¿Qué podemos decir que no sepan ya hasta los que prefieren mirar a otro lado y no enterarse de nada?: genocidios, guerras imperialistas, desquiciada carrera armamentística, avance de la ultraderecha ultraliberal y ultradescerebrada, aumento de las desigualdades, cambio climático, hambrunas... Nunca el planeta ni la humanidad habían estado tan amenazados. Sobre todo, las personas empobrecidas, las que el capitalismo ha situado en los márgenes, las explotadas, las desarraigadas, las migrantes, las víctimas inocentes de los conflictos, las que, como esribió Galeano, “cuestan menos que la bala (seguramente occidental) que las mata”.

 

Y ante todo esto que, como decíamos, saben hasta los que no quieren saber, ¿qué podemos hacer? Mejor dicho: ¿qué debemos hacer? Primera cosa que se nos ocurre: Nada. Eso podríamos hacerlo como individuos aislados en una selva, pero no debemos hacerlo como ciudadanos y ciudadanas que forman parte de una sociedad. Segunda cosa que se nos ocurre: hacer algo en algunas de las organizaciones sociopolíticas existentes. Eso está bien. Indica compromiso y voluntad de acción. Pero no nos engañemos: ninguna de estas organizaciones por sí sola va a conseguir sus objetivos. No flipemos con nuestros propias retóricas. La izquierda alternativa dividida se comería una mierda “pinchá” en un palo si ahora hubiese elecciones. Perdonad la crudeza de la expresión, pero no tenemos tiempo ni ganas de circunloquios. Tercera cosa que se nos ocurre: no rendirse, “no quedarse inmóvil al borde del camino”, como diría Mario Benedetti, “no congelar el júbilo”, volver a la carga otra vez (sí, ¡otra vez!), superar agravios pasados pensando en un futuro mejor para todos y todas, unir fuerzas, crecer en la pluralidad, conversar hasta la extenuación, consensuar un programa que devuelva un mínimo de esperanza a quienes la habían perdido, generar mecanismos de participación horizontales y radicalmente democráticos, aminorar nuestros egos, trascender nuestras tribus... Eso se nos ocurre, humildemente, con la autoridad que nos concede haber perdido muchas batallas y tener el alma llena de cicatrices. Por eso saludamos el I Encuentro de la Asociación talaverana Despertemos. El lema de la convocatoria es “buscando lo que nos une”. Pues eso, joder, no es tan difícil, “buscar lo que nos une” en vez de recrearnos como primates territoriales en lo que nos separa. El evento se llevará a cabo este sábado 28 a las 11:00 en el número 8 de la calle Dos de mayo. Animamos a todos los talaveranos y talaveranas conscientes a que acudan. Se trata de defender los derechos humanos y la democracia, ni más ni menos. Y esperemos que el ejemplo cunda. Pese a todo, incluyéndonos a nosotros mismos y nosotras mismas, como escribió nuestro querido Marcos Ana cuando tenía noventa y tres años, “vale la pena luchar”.



@CPuenteMadera






domingo, 15 de junio de 2025

TRUMP… OSO


Mientras en Castilla-La Mancha el señor Page sigue disparando a la línea de flotación de, no ya Pedro Sánchez, sino de los principios más básicos del partido con el que se presenta (recurre el reparto de menores y no firma el pacto de la vivienda, por ejemplo), suponiendo uno de los más firmes y mezquinos opositores a su propio partido, el mundo sigue también pareciendo haber perdido el rumbo lógico.

EEUU ha cumplido hace unas semanas el 250 aniversario del inicio de la guerra que daría lugar a su creación (por aquel entonces, a esta parte del charco se andaba decapitando monarcas). El país nacería y desarrollaría con personas venidas de lejos, los de dentro quedaron prácticamente exterminados y fueron ya los foráneos los que darían forma al país que acabaría suponiendo un imperio. Pero los imperios, demostradamente, acaban por desmoronarse y, también demostradamente, se desmoronan siempre muy malamente.

Han vendido lo de ser el paraíso de la Libertad, aunque fuera a costa de crear y mantener las más crueles y sanguinarias dictaduras. Pero para ellos, su posibilidad de prosperidad individual es, por sí sola, un garante de ser la máxima aspiración humana. El problema es que ya va costando creérselo (a quien aún estuviese en esa fase) con el paso de los años.

La llegada de Trump, un oso en una cristalería, no es sino una guinda más del pastel. Como dice el analista de medios albaceteño Pascual Serrano, “Ha vuelto afirmando que invadiría Groenlandia y Canadá, y de momento ha terminado enviando al ejército a California, llena de banderas mexicanas”. Ha vuelto afirmando que acabaría con las guerras, y de momento ha humillado públicamente a Zelensky e intentado usurpar las riquezas ucranianas, por no hablar del apoyo incondicional al estado asesino de Israel y sus desmanes genocidas y peligrosamente provocadores contra Irán.

Sus cazas contra “los de fuera” (él es de fuera, y ya hemos hablado de cómo nacieron los EEUU) no pueden ser más miserables, mezquinas y ruines: no buscan delincuentes, arrancan a niños de sus escuelas y a hombres y mujeres de sus trabajos, gente que, como ya le han recordado más de una macroempresa, son los que están haciendo que el país tenga riqueza.

Por cierto, ¿imaginan que sería del campo castellano-manchego si se aplicasen las políticas xenófobas de la derecha extrema y de la extrema derecha?

Si hay algún atisbo de mirada hacia los derechos más básicos de las personas, no vendrá de la mano de una tierna mirada humanizada, sino de una autorregulación del capitalismo más brutal, que necesita de una mano de obra en condiciones de cuasi-esclavitud.

El clima que genera es el que conlleva a que un hombre mate a tiros a una congresista demócrata y a su marido y hiera a otro senador, figuras hasta hoy sacrosantas en la vida estadounidense, aunque, claro, ya asaltaron el capitolio y el Trump-oso los ha liberado…¿qué esperar?

La gente, claro, no traga y se echa a la calle, hay respuesta popular y grande, a sabiendas de que la represión será inhumana. EEUU se ha convertido en un polvorín. Quienes tenían por lema “Ley y orden”, generan todo menos respeto a la Ley y orden.

En un momento de involución global, la presencia de un Trump-oso de estas características, no resulta un cóctel de fácil digestión, apesta desde lejos.

@CPuenteMadera



viernes, 30 de mayo de 2025

EL DÍA DE CASTILLA-LA MANCHA


¡Feliz día de la Comunidad, castellanas y castellano-manchegos! Este año además, doble felicitación, pues gracias a nuestro muy y mucho querido presidente, tendremos nuevo Estatuto.

Un Estatuto de Autonomía, dicen las noticias, nacido de la concordia y del consenso, que en los días que corren, no es precisamente lo cotidiano. Por fin todas las fuerzas políticas de nuestra comunidad se han sentado a dialogar y a llegar a acuerdos que mejoren la vida de todas y todos nosotros. Espera… no, que solo PP y PSOE se pusieron de acuerdo, cosa no tan sorprendente, al fin y al cabo las ideas y ocurrencias de nuestro muy y mucho amado presidente no parecen alejarse tanto de los ideales del PP. Los señores Page y Núñez no han tenido el mínimo respeto a otras fuerzas políticas regionales, que han estado en otros momentos en las instituciones y en las mismas Cortes de nuestra comunidad; consultar con los minoritarios es tener en cuenta más sensibilidades, algo que PP-PSOE tienen en lo más profundo del baúl del olvido.

¡Ellos se lo han guisado y ellos solitos se lo comerán!

Ahora toca mandar el texto a ser discutido y votado en Madrid, ¿Allí también se pondrán de acuerdo?, quizá el Estatuto de Castilla-La Mancha sea el milagro que necesita la política española, con el que se consiga sentar a dialogar y llegar a acuerdos a los partidos democráticos de nuestro país.

Nosotros, por nuestro lado, esperamos que este nuevo texto sirva, pero de verdad, para mejorar la vida de nuestras conciudadanas y conciudadanos, que garanticen un rápido y eficiente acceso a políticas sociales que lleguen a cada rincón de Castilla-La Mancha, hasta los pueblos más recónditos de la sierra. Que, como dicen garanticen la igualdad y los demás derechos fundamentales que últimamente parece que el mundo está olvidando, como la libertad, la justicia, la paz y la solidaridad.

Pero ahora nosotros a lo nuestro, a lo que nos gusta, a la fiesta, a celebrar, y qué mejor forma de celebrar que con una buena concentración por la mejora real de la comunidad. Aprovechando la visita de Page a nuestra ciudad, 38 colectivos de toda la región, nos convocan a celebrar el día de nuestra comunidad autónoma defendiéndola de los proyectos de macrogranjas que quieren convertir el territorio en un enorme estercolero. Y, de paso, le recordamos a la oposición pepera que Nuestra Señora de los Recortes dejó los servicios públicos de la región hechos unos zorros, y a Page que en 10 años no ha sido capaz de recuperarlos: las clases siguen masificadas, las listas de espera son interminables y las citas de atención primaria se han convertido en una quimera.

Porque ni Castilla-La Mancha es tierra de sacrificio, ni sus gentes unos mansos, os animamos a participar en la concentración el 31 de mayo a las 11:00 horas, en el Palacio de Congresos de Albacete. Que nuestro presidente oiga la voz de Castilla-La Mancha celebrando la vida, la paz y la tierra.

@CPuenteMadera



jueves, 15 de mayo de 2025

CHATCPM


Queridas lectoras, queridos lectores:

Os informamos de que hoy pasamos del rutinario columnismo de opinión al apasionante mundo del periodismo de investigación. Sí, así como suena. Y todo gracias a que en su momento estudiamos Pretecnología y eso nos ha permitido inventar el ChatCPM (Chat del Colectivo Puente Madera), un sofisticado artilugio compuesto por un botijo, una antena y una pila de petaca. Puede colocarse en el poyo de cualquier ventana, y su eficacia está totalmente comprobada. De hecho, orientando la antena hacia La Moncloa hemos interceptado una conversación de WhatsApp cuyo contenido sin duda pondrá patas arriba el panorama político regional y nacional. La reproducimos. Preparaos, que vienen curvas.

PS: Holi, Emiliano! (carita sonriente) Mira, estoy mandando mensajes a todas los compañeros y compañeras que quizá os sintáis dolidos por lo que han publicado los medios… Ya sabes: se trataba de una conversación privada, así como entre coleguitas, y el Ábalos ese era especialista en sacarme de quicio… Nada, pues eso, que perdona. Que no quería ofenderte. Que en el fondo te quiero mucho! (corazoncito latiendo)

G-P: Buenas, Pedro. Pues vas a necesitar toda la mañana para comunicarte con todas las pájaras, petardos y tocacojones a los que has puesto a parir!! Eres más falso que el beso de Judas!! (cara de demonio echando humo)

PS: Venga, Emi, no te pongas así! (carita de sonrojo) Ya sabes que WhatsApp lo carga el diablo. Y, además, un poquito sí que has tocado los cojones…

G-P: Cómo que Emi!! (cara de enfado) Te digo yo a ti Pedrito? Qué confianzas son esas? Yo no le toco los cojones a nadie! Lo único que hago es defender mi región pq algún día tendré que responder ante Dios y ante la Historia!! (manos unidas en posición de rezo)

PS: Hombre, Emiliano, nos los has tocado, y bien. Y a mí en particular! (dedo acusador)

G-P: A ver, pon ejemplos, listillo! (carita roja de cabreo gordo)

PS: Pero, bueno, estás de coña??!! (carita de desesperación) Desde el primer momento no has hecho nada más que ponerme zancadillas!! Te opusiste a mi elección en el congreso de 2014, participaste en el golpe de estado interno que me derrocó en 2016, me boicoteaste en 2017, te has opuesto a la Ley de Amnistía, te has opuesto al reparto de menores no acompañados… Y te quejas porque diga que ya está bien de tocar los cojones! Con compañeros de partido como tú no hace falta oposición!! (carita vendada)

G-P: Mira, yo lo que nunca consentiré es que el gobierno de España esté plagado de separatistas, comunistas y podemitas!! (puño con pulgar hacia abajo) Para eso, que gobiernen los constitucionalistas!! (banderita española)

PS: Lo primero, don Emiliano, en mi gobierno no hay separatistas. Y tú mismo pactaste con los podemitas!! O es que ya no te acuerdas??!! (carita de desesperación)

G-P: No te confundas, compañero. Yo no goberné con ellos: me aproveché de ellos cuando hizo falta y les di una pata en el trasero cuando ya no los necesitaba!! A ver si te enteras, pardillo!! (carita de burla)

PS: Pardillo serás tú!! Cualquier día empezamos a tocar los cataplines nosotros y a contar cómo tienes la atención primaria o por dónde andan las ratios en tus centros educativos, listillo!! (puño con índice y pulgar levantados) Por cierto, cuándo vas a cumplir tu promesa de abandonar tus cargos si yo ganaba las primarias??!! (carita con nariz alargada)

G-P: Tus ganas!! (carita de risa sarcástica) De aquí no me despegan ni con agua caliente!! En C-LM me votan los mismos que a ti y además un montón de gente de derechas pq no soy un perroflauta como tú, jeje. (carita con mano desplegada en la punta de la nariz)

PS: Facha!! Que eres un facha!! La mayoría de los socialistas te votan con la nariz tapada!! (carita con pinza en la nariz)

G-P: Vendepatrias!! Que te vote Chapote!! (ikurriña)

¡Puf! ¿Cómo os habéis quedado? ¿Qué os parece cómo funciona nuestro fantástico ChatCPM? Ahora estamos pensando cambiar el agua del botijo por paloma. Seguro que así aumenta la potencia y pillamos conversaciones de Felipe González, Aznar, Cospedal o el mismo rey emérito. ¡Vamos informando!



@CPuenteMadera



domingo, 4 de mayo de 2025

EL OTRO APAGÓN


Siempre hemos dicho que menos mal que la pandemia nos pilló con este gobierno y no con uno de derechas, porque eso de priorizar su ombligo y los negocios de amiguetes, dejar para el final el bien común, mal va en situaciones habituales, pero cuando hay una situación especial, la cosa es insostenible. En nuestra región, no nos podemos olvidar de cómo Cospedal, Nuestra Señora de los Recortes, intentó “solucionar” la crisis privatizando la asistencia sanitaria, hacinando al alumnado en las aulas o diezmando los servicios sociales. Pero no nos vayamos más lejos, todas y todos tenemos en mente la no muy lejana gestión de Mazón.

Cuando el pasado día 28 de abril se confirmaba un apagón generalizado en España, muchas cabezas se pusieron a trabajar para ver cómo solucionar el problema y sus secuelas, otras, se pusieron de inmediato a pensar en cómo sacar un rédito político porque una situación así no se podía desperdiciar.

Y claro, forzar de esta manera las críticas, genera situaciones patéticas y tener que oír muchas sandeces de quienes no dan una mínima talla política y, menos aún, de política de Estado.

Abascal no hacía falta ni que hablara, porque dadas sus capacidades y voluntad para el esfuerzo se sabía anticipadamente su discurso hasta en las antípodas: acusar a Pedro Sánchez de provocar el apagón y decir que “sacaba provecho del caos, como los saqueadores”. ¡Sorpresa! ¡qué inteligencia, qué chispa, qué trabajazo, cuánta entrega por su patria, qué capacidad de… de… de nada! Hay que ver lo que le fastidiaría que pasaran las horas y no hubiera saqueadores como los del país de su amigo Trump.

Por su parte Núñez Feijoo tenía sus preocupaciones puestas en la visita de sus compañeros europeos y ellos no se merecían este recibimiento, y dijo que se estaba haciendo un ridículo internacional con esa tarjeta de presentación de España en la llegada de líderes europeos del PP para acudir en Valencia al congreso del partido. No se debe enterar de mucho el señor Núñez, porque internacionalmente todo han sido elogios hacia el desarrollo y resolución del problema, como ciudadanía y como gestión. Como lo dicho no le había servido para nada, ahora anda el pobre pidiendo una auditoría independiente, internacional (debe opinar que en su país no tenemos gente valiosa), aunque no ha confirmado si la pagará él de su bolsillo.

Y lo mejor de lo mejor, ¡cómo no! Se lo reservó Ayuso. Buñuel, Berlanga… no hubieran jamás imaginado nada igual para alguna de sus escenas. La señora Ayuso apareció en rueda de prensa durante el apagón vestida con una chaqueta tipo militar (falsos galones incluidos) y una vaca detrás para exigir al Gobierno un nivel de alerta que permitiera sacar el ejército a la calle. No sabemos si es que no se fiaba de los españoles en general o de sus allegados… como le decían en las redes, lo mismo bastaba con poner un agente controlando a su novio.

¿Y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page? A lo suyo, ha pedido depurar "responsabilidades políticas" y afirmar que "se necesitan explicaciones políticas y seguramente también responsabilidades políticas". Otro al que tampoco había que echarle mucha imaginación para saber sus declaraciones.

En fin, en un momento donde había que tranquilizar a la ciudadanía, y arrimar el hombro, la derecha a lo suyo. Pero las españolas y españoles les han dado un buen ejemplo de actitud y civismo, elogiado por todo el mundo. Bien podríamos decir que al apagón generalizado, se sumó otro apagón: el mental de la derecha… si bien es cierto que, en España, a este estamos ya bastante acostumbrados.

@CPuenteMadera







domingo, 20 de abril de 2025

PENITENCIA


Una vez acabadas las fiestas de pascua, ya sabemos que la
Semana Santa es esa época del año en la que en las calles de nuestro país resuenan cornetas y tambores, donde el folklore y la tradición inundan cada rincón.

Semana Santa donde la protagonista es la penitencia por la expiación de los pecados ¿Penitencia? Interesante término para estos días, la penitencia implica arrepentimiento por aquello que se hizo pero no se quisiera haber hecho. ¿Quién debería hacer penitencia entonces?

Al final, es el pueblo quien paga con su sudor y su sangre los pecados de otros.

Las últimas semanas el mundo es un lugar menos agradable si cabe, cierto presidente de tez anaranjada cree tener la clave del éxito y de la recuperación de un imperio que muere. Esa clave se basa en hundir la economía propia y las ajenas, estableciendo unas leyes arancelarias que solo van a conseguir la caída de las bolsas, la subida de precios y la irremediable caída y auge de potencias económicas.

Mientras la gente pierde poder adquisitivo, las grandes fortunas estadounidenses se enriquecen jugando a la bolsa con las pérdidas del mundo.

Mientras EE.UU. hunde su economía y las de los demás y pone como foco enemigo a China, esta le demuestra que llevan muchos milenios existiendo sin ellos, que no los necesitan y que las políticas de deslocalización de empresas de las últimas décadas, han dejado al país asiático en una situación más que favorable. EEUU quiere ir a la guerra económica cual Don Quijote contra los molinos, llevando como lanza una idea contra las fábricas, la mano de obra y las tecnologías chinas, enriquecidas y reforzadas por años y años de trabajo para el primer mundo.

Estamos rodeados de guerras donde mueren inocentes por el pecado de un puñado de ególatras tiranos que se permiten destruir un pueblo para crear su parque de atracciones particular en el este del Mediterráneo.

Y ¿quién paga la penitencia? Los de siempre, el pueblo obrero que ve como día tras día el precio de los alimentos sube, que no puede si quiera pagar un alquiler, la gente que confió en economistas que le dijeron que meter sus ahorros en bolsa era una apuesta segura y ahora lo están perdiendo.

¿Y si la guerra se recrudece y pasamos de una guerra económica a algo más? ¿Quién pagará los pecados de los dirigentes que nos están llevando a ello? El pueblo, siempre el pueblo. Pero tranquilos, en Castilla La Mancha contamos con nuestro amado presidente García-Page que ya está pensando en las medidas necesarias para paliar las consecuencias de la debacle económica y ha renovado el contrato de gestión de los “cotos sociales”, así que podemos estar tranquilos, quizá no podremos pagar el alquiler o no tendremos una escuela infantil para llevar a nuestros hijos, pero podremos ir a cazar como Dios manda.


@CPuenteMadera



martes, 8 de abril de 2025

¿QUÉ HACER POR PALESTINA?


Escribimos Gaza y cada letra es una canción desesperada. Palestina es la voz que clama en el desierto.

Theodor Adorno afirmó que “escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie”. Es cierto. Algo de la belleza y de la bondad del mundo se perdió en aquel sumidero de la historia. ¿Y ahora? Mientras asistimos al genocidio que está perpetrando el estado israelí, ¿podemos escribir versos? ¿Podemos cantarles nanas a nuestros hijos? ¿Podemos bailar con nuestros amigos? ¿Contar chistes? ¿Escuchar el trino de los pájaros como si tal cosa? O sea, ¿qué podemos hacer antes de ser consumidos por la rabia y la impotencia o de convertirnos en estatuas de sal?

No es fácil responder. Vivimos en el desconcierto. Nos despertamos cada día esperando la última fanfarronada de los fantoches que gobiernan el mundo. Pero lo primero que podemos (debemos) hacer es informarnos. Existen muchas formas. Podemos leer a gente como Ilan Pappé, el historiador que mejor ha desmontado los mitos del sionismo. O a Norman Finkelstein, que ha denunciado la obscenidad de utilizar el holocausto como excusa para justificar los crímenes cometidos contra la población palestina. O a Gideon Levy, que no ha dudado en calificar de fascista al gobierno de Netanyahu. Los tres son israelíes. Se juegan el pan y la vida por decir simplemente la verdad. ¡Hay tanta gente valiosa que nos presta su mirada, su oído y su inteligencia para que podamos entender lo que está pasando! Ahí, en primera línea de fuego, tenemos a toda una legión de heroicos y heroicas periodistas palestinos. Podemos acceder a sus reportajes en el perfil de X Palestina Hoy. Ahí tenemos a Olga Rodríguez, Mónica García Prieto, Fran Sevilla… Y ahí mismo, delante de nuestras mismas narices, en las pantallas de nuestros televisores, podemos ver, sin necesidad de levantar las nalgas de nuestros sofás, documentales tan clarificadores como No other land, que recibió un Óscar en esta última edición. Por cierto, hace tan solo unos días uno de sus codirectores fue detenido y apalizado por soldados israelíes. No importa: a fin de cuentas, por mucho Óscar que le hayan dado, no deja de ser un puto moro.

Sin información no hay criterio, no hay luz. Lo que pasa es que saber a veces duele. Entre otras cosas porque incomoda, porque compromete, porque nos pone ante el espejo de nuestras insuficiencias como personas y como seres sociales. Pero el conocimiento es imprescindible para avanzar. El 14 de mayo viene a Albacete Jesús Núñez, posiblemente nuestro mayor experto en mundo árabe. Hablará sobre La aspiración de la paz en plena convulsión planetaria. Nos os lo perdáis. La ignorancia es el silencio de los corderos. Es la paz de los cementerios.

Podemos hacer más cosas. Nuestro carro de la compra es un carro de combate. Consumir es un acto político y social. Podemos boicotear productos israelíes o aquellos que procedan de empresas que colaboran con el gobierno genocida. Por ejemplo, en algunas grandes superficies venden patatas cultivadas en tierras arrebatadas a los palestinos. Son patatas de sangre. Pues es muy sencillo: que se las metan por el trasero. En serio, si no queremos alimentar al monstruo, si no queremos contribuir al sufrimiento ajeno, no compremos las marcas que aparecen en la guía de BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones): https://www.bdsmovement.net/es/Guide-to-BDS-Boycott.

En fin, somos ciudadanos y ciudadanas de a pie. Somos gotas de agua, pero juntas somos lluvia. ¡Podemos hacer tantas cosas! Podemos colaborar con organizaciones que trabajan sobre el terreno, participar en campañas, difundir información… Y podemos acudir a las innumerables manifestaciones y concentraciones que se convocan cada día por toda España. El próximo 9 de abril tenemos una en Albacete, a las 20:00 en el Altozano. La organiza Albacete con Palestina. Quien pueda ir, que vaya. La otra gran metáfora sobre Auschwitz, además de la de Adorno, se debe a Primo Levi, que dijo algo así como que, si había existido Auschwitz, no podía existir Dios. Bueno, Dios lleva ya mucho tiempo desaparecido… Pero, ahora, en Palestina lo que está a punto de desaparecer es la Humanidad misma. Ni más ni menos. Pues bien, en nuestras manos humildes y trabajadoras está que no lo haga del todo.

@CPuenteMadera


jueves, 20 de marzo de 2025

LA CARRERA ARMAMENTISTA VISTA DESDE ALBACETE

 
A ver, la verdad es que este humilde colectivo está estupefacto. Miramos a nuestro alrededor y no entendemos nada. Por ejemplo, no entendemos cómo el mundo ha llegado a estar gobernado por auténticos fantoches que se comportan como niños caprichosos, crueles e ignorantes. Leemos la prensa, nos zampamos las tertulias radiofónicas, consultamos a nuestros consejeros espirituales…, pero nos quedamos igual. Tampoco entendemos cómo los gobiernos europeos alientan la carrera armamentística a tambor batiente sabiendo, como sabemos, que una tercera guerra mundial supondría el fin de la vida en el planeta. En serio, estamos tan epatados que hemos pensado hacer públicas nuestras dudas por si, queridos lectores y lectoras, pudieseis ayudarnos a disiparlas.

En primer lugar, ¿estamos seguros de que la acumulación de armas garantiza el mantenimiento de la paz? ¿No existen ejemplos sobrados de lo contrario, empezando por la I Guerra Mundial?

Por otro lado, si la primera respuesta a un conflicto es la escalada militar, ¿por qué no echamos el cerrojo a las instituciones de intermediación, empezando por la ONU, y eso que nos ahorramos?

Mandamos armas a Ucrania porque una parte de su territorio ha sido ocupado. ¿Por qué no mandamos armas a los palestinos para que se defiendan de la ocupación israelí? ¿Qué autoridad moral tienen los países occidentales para condenar las violaciones del derecho internacional, cuando su silencio e inacción les han convertido en cómplices de un genocidio?

Sancionamos a Rusia porque, a fin de cuentas, actúa en las fronteras de la Unión Europea. ¿Por qué no sancionamos también a Marruecos, que mantiene ocupado ilegalmente el Sáhara y también comparte frontera con un país europeo (España)? Así se le quitarían las ganas de atacar Ceuta y Melilla, ¿no? De igual modo, ¿por qué no enviamos armas a los saharauis para que se defiendan legítimamente de la potencia invasora? ¿Por qué no sancionamos a EEUU, si ha amenazado con anexionarse Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca?

Y si de lo que se trata es de derrotar a Putin para que no siga avanzando por Polonia o los estados bálticos, ¿por qué no nos lanzamos a una guerra total, como hicimos con Hitler, en vez de prolongar indefinidamente la agonía de Ucrania suministrándole un armamento insuficiente para alcanzar la victoria? ¿O es que estamos tirando la piedra y escondiendo la mano?

En fin, perdonadnos, pero ¡se nos ocurren tantas preguntas! Hace ya unos años UNICEF y el PNUD calcularon que una inversión de, precisamente, 800.000 millones de dólares en diez años sería suficiente para asegurar alimentación, salud y educación a toda la población infantil mundial. ¿No debería ser ese el objetivo prioritario de la humanidad? Según el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo, en 2024 EEUU gastó nueve veces más que Rusia en armamento. Y Europa, tres veces más. ¿De verdad que hay que aumentar, aún más, el gasto militar? ¿Se trata de una necesidad real, o de una imposición de la industria armamentística estadounidense? ¿Por qué para mejorar los servicios públicos nunca hay dinero y para la industria de la muerte, de repente, nos llueven los millones del cielo?

Como decíamos al principio, nos sentimos un poco anonadados, pero no perdemos la esperanza. Entre otras cosas, porque no queremos. Albacete, nuestra ciudad, fue durante los años ochenta uno de los centros más activos del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC). Aquí, muchos chavales dieron con sus huesos en la cárcel por no renunciar a sus ideales pacifistas. En aquel tiempo, amplios sectores políticos y sociales se movilizaron contra la OTAN y, años después, contra su Escuela de Pilotos y contra la fábrica de helicópteros de guerra Tigre. Albacete es uno de los lugares más militarizados del mundo. Toda aquella efervescencia ciudadana, que de un modo u otro afectó a todo el territorio español, se fue apagando poco a poco, pero ¿no deberíamos reactivarla? ¿Tan zombis estamos? ¿No hay motivos más que sobrados para ponernos manos a la obra? ¿O nos resignaremos a avanzar hacia un escenario de guerra con la misma naturalidad que si fuéramos de pícnic, o a ver el partido del domingo?


@CPuenteMadera



domingo, 9 de marzo de 2025

NUEVO (DES)ORDEN MUNDIAL… Y MÁS


Muchas cosas por comentar, así que como de vez en cuando hacemos, aquí va uno de nuestros periódicos tutti fruttis.

- Hay quien se extraña ahora del “milagro chino”. Cuando en una recóndita tienda de un recóndito pueblecito de Castilla-La Mancha veíamos, hace ya lustros, artículos con el letrerito de Made in China, ¿creíamos que nunca cambiaría nada?

- EEUU forzó entre 1955 y 1988 (aproximadamente) a la URSS a un gasto tremendo a través de una carrera espacial que vaciaba las arcas. Hoy, se crea el marco internacional adecuado y ¡ops! observamos cómo entramos en una carrera armamentística mundial (la de siempre, pero esta vez ya disparada al máximo). Y claro, lo que se dedique a armas, no se dedica a otras cosas (Perogrullo dixit).

- Ojito con el nuevo (des)orden mundial, porque hasta ahora, aunque con frecuencia se vulneraban leyes y convenios internacionales sin más, había unos mínimos de respeto entre países. Ahora, el todo vale parece que se va a convertir en deporte, y eso son cosas que se miran de lejos, hasta que te estallan en la cara.

- Dicen quienes saben que la Economía, así, con mayúsculas, requiere de seguridad, tranquilidad y certezas. Desde luego no será la que proporciona Trump en su llegada. Hoy subo aranceles, pero mañana (esto de hoy y mañana es literal) los quito porque me doy cuenta de que mis empresas requieren de esos productos para vender los suyos; hoy actúo como si yo fuera el único país del mundo y quiero ser autosuficiente, mañana caigo en la cuenta que hay materias primas que no tengo y descubro que el mundo llega hasta más allá de mis fronteras, hoy… Y así cada día un nuevo disparate que tiene en vilo a sus propias empresas.

- No sólo en economía. Los estadounidenses no van a ganar para psiquiatras, y no nos referimos sólo a los inmigrantes que votaron a Trump para ahora ver cómo los deportan. La cosa es que no había serie, película ni comentario en el que Rusia no fuera el malvado enemigo a odiar y aniquilar, y de pronto… ¡amiguis de toda la vida! En fin, que esto se va complicando, el íntimo aliado de hoy es el enemigo de mañana y viceversa; y si además añadimos una China que huye de meterse en todos los charcos y se dedica a crear riqueza y liderar la tecnología...

- Un 8 de marzo más, un 8 de marzo que sigue necesitando de más reivindicaciones, compromisos y lucha que de festejos y celebraciones. La cuestión principal sigue siendo la educación, y mientras eso no se cambie, poco va a cambiar la cosa. Ah, y por cierto, aunque en Castilla-La Mancha, cayó la del pulpo, las manifestaciones, como siempre, fueron un éxito. ¡Que tomen nota en Machurilandia!

- El ejército israelí sigue asesinando y torturando al pueblo palestino, vulnerando los derechos más básicos de las personas sobre alimentación, sanidad… Lo que se está haciendo con la población infantil día tras día, premeditadamente y a sangre fría… lo que el resto del mundo está(mos) consintiendo, es difícil de definir.

- Y Mazón pretende aguantar hasta 2027 para tener 15 años de sueldo y dos asesores. Si dimitiera ahora, el pobrecico mío solo obtendría el sueldo de 75.000 euros anuales por el tiempo equivalente al que ha sido presidente. Sabe que tres expresidentes valencianos usan esa oficina y esos asesores pese a tener otro trabajo. Vamos, que no lo echan ni con agua caliente. Y todo es porque lo consentimos, que mucha charleta de barra de bar y mucho articulito, pero tragando, que es gerundio.

- Y mientras don Emiliano (G. Page para más señas) a lo suyo: ¿de qué se habla en la izquierda, que me opongo?



@CPuenteMadera



domingo, 23 de febrero de 2025

EL MUNDO AGITADO


En las últimas semanas, Castilla-La Mancha solo proporciona noticias de poco calado. García-Page emite sus partes oficiales en plan NO-DO a mayor gloria de su propio régimen, el PP regional parlotea un discurso inverosímil habida cuenta la nefasta experiencia de la era Cospedal, los pajaritos cantan, las nubes se levantan… En fin, la verdad es que últimamente las noticias internacionales mandan. Parece como si alguien hubiese metido la Tierra en una coctelera y la hubiera agitado hasta descolocar todo lo que ya, per se, estaba descolocado.

El Papa, en el hospital en estado crítico, que tiene a los católicos pendientes de las noticias. En el fondo, un cambio de papado también puede significar cambios políticos: si ahora llegase un pontífice conservador, las posiciones de la iglesia se alinearían con la tendencia que estamos viviendo. Seguro que en la diócesis de Cuenca, en la que se promovían terapias de conversión de personas LGTBIQ+, algunos beatos y beatas rezan para que el Espíritu Santo no vuelva a equivocarse en futuras elecciones de pontífice.

            El nuevo presidente de Estados Unidos, poniendo, otra vez, el mundo patas arriba, ahora intentando saquear Ucrania (aunque eso se veía venir desde el principio), pretendiendo que Europa es casi su enemiga y que Putin ya no es un dictador como hace 5 días.

            El genocidio palestino que no cesa, el integrismo israelí que no tiene freno. Todos tenemos en la memoria la imagen de la librería judía marcada en la Alemania nazi, las piras de libros prohibidos que ardían. Nuestros jóvenes se preguntan durante las clases de historia: ¿Por qué nadie hizo nada? ¿Por qué nadie dijo nada? ¿Por qué quemaron libros? Es difícil de entender la maldad humana. Muchos pensamos que era difícil que volviéramos a caer en los mismos errores como sociedad; sin embargo, lo estamos volviendo a vivir.

            Hace pocas semanas, en Jerusalén Este, fueron detenidos los dueños de una librería por el delito de vender libros que hablan del conflicto con Palestina. El conocimiento es el gran enemigo de estos nuevos políticos que necesitan el terror y la estulticia para conseguir sus objetivos.

            Los presidentes europeos reunidos decidiendo si envían o no tropas a territorio ucraniano, lo que significa la entrada abierta en la guerra, en una guerra que dura 11 años, que han complicado las intervenciones internacionales hasta ahora en lugar de ayudar en una mediación que facilitase la paz. Obviamente todo por intereses económicos y políticos de países extranjeros que juegan con las vidas de los demás, como si fuese una partida de ajedrez. ¿Con qué nos van a sorprender ahora? Una misión de paz que justifique el envío de tropas europeas, ¿será la excusa para crear un ejército europeo? Y, al respecto, ¿qué papel tendrá la base militar de Albacete y su correspondiente Escuela de Pilotos de la OTAN? En el marco de esta nueva Guerra Fría, ¿alguien nos ha explicado cuáles son los riesgos y qué tipo de armamento apunta hacia nuestra ciudad?

Y, por último, Alemania y sus elecciones. La ciudadanía alemana ha optado mayoritariamente por la derecha y por la extrema derecha (más de un 20% de los votos), con el denominador común de una xenofobia y un discurso antiinmigración que recuerdan demasiado los planteamientos antisemitas de los años veinte del siglo pasado. Y todo ello en el contexto de una campaña electoral protagonizada por las noticias falsas, la desinformación y la manipulación de realidad, además de por un Elon Musk que abiertamente ha apoyado al partido AFD, es decir, a los herederos directos del nazismo. Aunque después de ver al oligarca estadounidense con el brazo en alto tras las elecciones estadounidenses, ¿a quién le sorprende?

En definitiva, el convulso escenario internacional nos abre muchas interrogantes. En Alemania, ¿cumplirán los conservadores, socialdemócratas, verdes, etc. su promesa de construir un muro de contención frente a los neonazis? ¿Hasta dónde serán capaces de llegar Donald Trump, Elon Musk y Steve Bannon en su propósito de convertir el mundo en una selva? ¿Hasta cuándo va Europa a comportarse como un simple vasallo o como el tonto útil de EEUU? ¿Hasta cuándo exigiremos que se cumpla el derecho internacional en Ucrania, pero no en el Sáhara Occidental o en Palestina? ¿Cuándo va a empezar a movilizarse la ciudadanía contra el auge de este nuevo fascismo de tinte ultraliberal? Y, por qué no decirlo, ¿cuándo va a dejar la izquierda española de mirarse el ombligo para construir, de una vez por todas, un nuevo sujeto político democrático, horizontal y plural? ¿O, una vez más, esperaremos a cuando ya sea demasiado tarde?


@CPuenteMadera



jueves, 6 de febrero de 2025

CASTILLA-LA MANCHA FIRST


Queridos lectores, queridas lectoras: os advertimos. Esto no es un simple artículo de opinión, sino el resultado de una minuciosa y audaz investigación llevada a cabo por los miembros de este colectivo. En efecto, hace unas semanas nos compramos unas máscaras de Felipe González y nos infiltramos en el think tank del entorno del presidente castellanomanchego. Su nombre oficial es Proyectos Pagistas (PP), aunque es más conocido como “la orza de Emiliano”. Los analistas que integran dicho organismo han llegado a la conclusión de que, mientras la izquierda siga dividida y embelesada en sus propias retóricas, el voto útil de todo ese sector ideológico está asegurado, de modo que lo más inteligente para mantener el poder es intentar desembarcar directamente en el electorado de extrema derecha. Para ello, aseguran, nada mejor que trasladar a nuestra región el exitoso modelo de Donald Trump.

En primer lugar, indican dichos expertos, habría que adecuar la imagen pública del presidente haciéndole crecer el flequillo, tiñéndole el pelo de amarillo y oscureciendo su rostro con tierras de Egipto. Respecto al discurso, todos coinciden en que no es necesario cambiar nada: ya es lo suficientemente conservador y hostil al gobierno de izquierdas como para satisfacer al votante ultra.

A continuación, según los documentos de PP (no confundir con el Partido Popular), se deberían implementar medidas de corte populista similares a las que han llevado a Trump a la Casa Blanca. Así, de igual modo que a partir de ahora el Golfo de México pasará a denominarse Golfo de América, el Canal de la Mancha podría empezar a llamarse Canal de Castilla-La Mancha. La justificación histórica parece un poco peliaguda, pero podría partir del supuesto de que el insigne marino Álvaro de Bazán, afincado en el Viso del Marqués (Ciudad Real), no conquistó el canal con la Armada Invencible porque no quiso, como Feijoo.

Al hilo de las medidas recientemente aprobadas por el todopoderoso mandatario estadounidense, el think tank castellano-manchego propone criminalizar algún colectivo, pues resulta obvio que el odio y el miedo actúan como poderosos aglutinadores sociales. Ahora bien, al respecto recomienda no replicar exactamente las medidas desarrolladas por el imperio, pues expulsar a los inmigrantes podría dañar severamente los intereses de los grandes empresarios agrícolas, de la construcción o de la hostelería. En consecuencia, la estrategia más eficiente para ganar voluntades en la España cavernaria sería señalar al sanchismo y a los sanchistas, más o menos como se viene haciendo hasta ahora. En sus informes, “la orza” sugiere consultar al embajador yanki sobre la posibilidad de trasladar a Pedro Sánchez a Guantánamo para reeducarlo haciéndole escuchar sin descanso canciones de Bertín Osborne o Mario Vaquerizo.

Finalmente, el laboratorio de ideas objeto de nuestro espionaje considera que no puede haber fervor regionalista sin reivindicación territorial. Trump reclama Groenlandia y el canal de Panamá. Page, según sus análisis, puede reclamar toda la zona castellanoparlante de la Comunidad Valenciana: Requena, Ayora, Villena… Como Castilla-La Mancha no tiene ejército, y como las manifestaciones son de perroflautas, “la orza” sugiere organizar rogativas o procesiones, tan del gusto de nuestro presidente regional y de los sectores más conservadores de nuestra sociedad.

Sabemos lo que estáis pensado. Y con el PP (no confundir con Proyectos Pagistas) de Núñez, ¿qué pasa? Pues ¡también nos hemos infiltrado! ¡Ya puestos! Esta vez nos disfrazamos de Aznar y hablamos con acento texano. Nadie se dio cuenta. Pero fue un poco decepcionante, la verdad, porque la “derechita cobarde” regional no tiene ningún laboratorio propio de ideas: las copia todas directamente de VOX. Hasta ahora, lo único que se les ha ocurrido para reinterpretar las medidas de Trump ha sido sustituir el nombre del santuario de Nuestra Señora de Cortes por Nuestra Señora de los Recortes, en homenaje a doña Finiquito. La misma que dijo aquello de que a Bárcenas se le había pagado “una indemnización en diferido en forma efectivamente de simulación o lo que hubiera sido en diferido de lo que antes era una retribución…”. Ay, sabemos que esto no tiene nada que ver con nuestra investigación, pero ¡nos parece tan divertido!



@CPuenteMadera