viernes, 19 de septiembre de 2025

¿UN CENTRO PARA INTERPRETAR A LA VIRGEN?


Nos enteramos hace poco de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete van a financiar la creación de un Centro de Interpretación de la Virgen de los Llanos. Tenemos que reconocer que al principio nos quedamos un poco así como estupefactos (¿cómo se puede interpretar algo que no existe?), pero luego, pensándolo bien, llegamos a la conclusión de que ese espacio museístico puede suponer una excelente oportunidad para llevar a cabo una reflexión laica de carácter antropológico sobre aspectos muy interesantes de las sociedades humanas.

Porque imaginamos que empezarán insertando el culto mariano dentro de la constelación de creencias en divinidades femeninas relacionadas con la maternidad, desde las venus paleolíticas hasta las diosas mediterráneas como Isis o Astharté, la Pachamama andina o la azteca Coatlicue. Precisamente, donde en época precolombina se levantaba el templo a esta última diosa, ahora se erige la basílica de la Virgen de Guadalupe. Cambian las formas, pero no el fondo.

En serio, puede estar muy bien ese centro de interpretación. Por ejemplo, se puede aprovechar para recordar que las “apariciones” de la Virgen de los Llanos (Albacete) y la de las Nieves (Chinchilla) sirvieron para “marcar territorio”, es decir, para delimitar los términos jurisdiccionales en una época, la Baja Edad Media, en que ambas localidades andaban a la greña por ese asunto. Desde luego, las Vírgenes españolas han sido siempre muy nacionalistas. A su vez, conviene recordar, como hace Silvia Federici en Calibán y la bruja, que los valores clásicos atribuidos a María (pasividad, resignación, sumisión…) fueron utilizados por el patriarcado para recluir a las mujeres en el ámbito doméstico y convertirlas en reproductoras de la mano de obra imprescindible para el funcionamiento del naciente sistema capitalista. En general, las creencias solo se entienden cuando se ponen en relación con las condiciones materiales existentes en cada lugar y cada tiempo.

Y de lo que no nos cabe duda es de que dicho centro de interpretación mostrará cómo el culto a la Virgen, como componente estructural del fundamentalismo católico, se convirtió durante la dictadura franquista en un factor de control social y represión especialmente dirigido hacia las mujeres. Muchos y muchas pasamos nuestra infancia en aulas presididas por Franco, José Antonio y, en medio, la Inmaculada como modelo de femineidad. Y demasiadas mujeres, en aquel tiempo, fueron literalmente torturadas en los reformatorios del Patronato para la Protección de la Mujer por no responder a ese modelo. En este sentido, estamos absolutamente seguros de que en el nuevo museo, financiado con dinero de todos los ciudadanos y ciudadanas independientemente de sus creencias, no solo se condenará el nacionalcatolicismo como una de las páginas más oscuras de la historia de nuestro país, sino que se reivindicará su extinción definitiva en todos los escenarios de la vida pública, o sea: no más Vírgenes en ayuntamientos, no más Vírgenes alcaldesas perpetuas, no más representantes públicos asistiendo a misas y procesiones… En fin, bien pensado, de verdad, qué necesario era un museo de estas características para Albacete, para Castilla-La Mancha… ¡y para toda España, qué carajo!

Ay, perdonad, queridas amigas, queridos amigos. Nos acaban de decir que el futuro Centro de Interpretación de la Virgen de los Llanos no va precisamente en esa línea, sino que va a ser un lugar de devoción mariana puro y duro. Qué ingenuos hemos sido… Claro, qué podíamos esperar de nuestras autoridades locales, provinciales y regionales, si son los mayores meapilas del reino… ¡Si el otro día solo les faltó entrar en la Feria bajo palio! En fin, siendo así, más valdría que las administraciones públicas dedicasen esos fondos a diseñar un proyecto de rehabilitación para el Banco de España, a señalizar debidamente el refugio antiaéreo del Altozano o a dotar al Museo del Niño de los recursos materiales y humanos que necesita urgentemente. Y quien quiera jugar a las capillitas, ¡que se las pague!



@CPuenteMadera




No hay comentarios:

Publicar un comentario