Articulo publicado en el Diario "La Verdad" (Edición de Albacete). 17-01-2013
A
finales del otoño de 2011, Rajoy con todo el staff del Partido Popular
anunciaron a bombo y platillo que cuando alcanzarán el gobierno de
nuestro país, la creación de trabajo estaría a la vuelta de la esquina. A
lo mejor lo que ha ocurrido es que con tanto incumplimiento y con tanto
recorte, han trasformado España en una gran rotonda y por eso no llega
el empleo.
Fuera
bromas. Lo que resulta bochornoso es el nivel de desempleo que tiene
nuestra sociedad, donde el drama de vivir día a día sin nada es
intolerable. Son casi 6 millones de hombres y mujeres que están en las
colas del paro, sin ver luz alguna al final del maldito túnel en el que
nos han metido este bipartidismo conservador; un negro túnel que apesta a
capitalismo descarnado, en el que las personas no cuentan, siendo el
beneficio de unos pocos lo que prima frente al bien general y el reparto
de la riqueza.
Dentro
de este catastrófico panorama laboral, hoy queremos reflexionar sobre
el futuro de nuestros jóvenes, un sector de nuestra población que está
siendo castigado con unas cifras de desempleo que no tienen parangón en
nuestro entorno. Las cifras hablan con voz cavernaria, el paro juvenil
sigue en alza en España, el 57,6% de los menores de 25 años está sin
trabajo, según la oficina estadística europea Eurostat, unos datos
dramáticos para nuestros hijos e hijas, que ven como única opción la
emigración.
El
aumento creciente del paro entre los y las más jóvenes evidencia que
son ellos los más afectados desde que la crisis comenzó en nuestro país.
Las reformas laborales, tanto del PSOE como del PP, no están
solucionando nada, muy al contrario están agravando mucho más la
situación con destrucción de empleo digno y engordando los beneficios
para los grandes empresarios. El PP, fiel a las recetas de la Troika, no
está corrigiendo sus errores y su inoperancia está empujando a la
juventud española hacia la miseria y la exclusión social, con unos
niveles de precariedad y desprotección desconocidos hasta este momento.
Y
a río revuelto ganancia de la CEOE. La patronal comandada por el
risueño Rosell quiere sacar tajada de la aberrante situación del paro
juvenil, proponiendo un contrato para nuestros muchachos equiparable al
salario mínimo interprofesional, utilizando de forma miserable la
precaria situación de este sector de la ciudadanía para reducir aún más,
si cabe, las condiciones y derechos laborales de las personas jóvenes.
Sólo quieren emplear mano de obra cada vez más barata, explotándolos
cada vez más, demostrando que la juventud no les importa nada, abocando
a la generación más preparada de la historia a unos contratos basura
que rayan con la esclavitud y la explotación más deplorable.
El
gobierno central, en colaboración con las administraciones locales,
debe afrontar sin pérdida de tiempo está gran lacra y realizar
propuestas viables para la creación de empleo, donde el sector juvenil
debe tener sus políticas particulares, subvencionando o bonificando a
las pequeñas y medianas empresas para realizar unos contratos decentes a
nuestros jóvenes, al igual que se está haciendo en países como Francia.
Tampoco debemos olvidar la necesidad de implementar un plan de empleo
público al que tengan acceso los jóvenes, que garantice los servicios
públicos de calidad e inversiones públicas en sectores estratégicos de
la economía, buscando un modelo productivo sostenible y social.
Esta
generación pérdida y olvidada desea con todas sus fuerzas que se
revierta esta insostenible situación. Estamos obligados todos a aportar
soluciones, pero nuestros gobernantes son los últimos responsables que
deben adoptar medidas enérgicas de creación de empleo juvenil si no
queremos perder el futuro. Nuestros jóvenes no pueden esperar más, las
luces rojas y las alarmas llevan mucho tiempo disparadas.

Nota.-
Nuestra solidaridad y apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras de
la delegación del diario La Verdad en Albacete en estos momentos
difíciles. Todos son necesarios. Al mismo tiempo, desde este humilde
rincón semanal instamos a la parte empresarial y a todas las
instituciones, para que realicen los máximos esfuerzos para la
continuidad de este diario, nuestro periódico, como referente de
pluralidad informativa, hoy más necesaria que nunca en la sociedad
albaceteña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario