El pasado 26 de junio el
67% de los españoles no apoyó ni al Partido Popular ni a Rajoy. El
PP puede darle las vueltas que quiera, alardear de su subida en votos
y diputados
pero 7 de cada 10 españoles, que son muchos, dijeron
que no querían que Rajoy siguiera siendo presidente.
Y, si de verdad el PP es
un partido constitucionalista, ese es el mandato que tiene que
asumir. Según la Constitución, no basta con ser el partido más
votado. Según la Constitución, el que quiera ser presidente debe
recabar el apoyo de la mayoría de los diputados. Y resulta que los
137 diputados del PP son pocos por su palmaria incapacidad para
engendrar acuerdos: por su intolerante actitud desde el gobierno de
la mayoría absoluta, por la
corrupción que desborda las ventanas de las sedes populares,
casi nadie quiere ser compañero de viaje de Rajoy.
Mariano Rajoy es el
primer presidente en la historia del periodo democrático actual que
es incapaz de gobernar en minoría. Todos
sus predecesores, todos, t-o-d-o-s, han sido
capaces de concitar consensos que les ayudaran a dirigir el país sin
el respaldo de una mayoría absoluta: así lo hicieron Suárez y
Calvo Sotelo, Felipe González en su último gobierno y Aznar en su
primero, y así lo hizo también Zapatero. Rajoy, que se ha
presentado ya a cinco elecciones y que solo ha sabido convertirse en
presidente la única vez que ganó con mayoría absoluta, no sabe o
no puede salir del callejón en el que su forma de hacer política le
ha metido a él y al PP.
Pues ahora, con sus 137
diputados, que asuman las consecuencias de que la mayoría de los
españoles y casi ningún partido del Parlamento les quiere: si
se presenta a la investidura, algo que no está todavía claro, debe
ser derrotado en las dos votaciones. Rajoy debe
ser derrotado para que podamos quitarnos de encima el peso mortal de
sus políticas. Para ello el PSOE debe votar en contra de Rajoy, por
mucho que el grupo PRISA y Felipe González pidan su abstención e
intenten reinterpretar los deseos de los votantes socialistas.
Y si no, ¿qué? Nadie
quiere terceras elecciones
excepto Rajoy, que, visto que el suelo
electoral del PP es inmune al hedor de la corrupción, espera así
incrementar el número de parlamentarios por agotamiento de los
contrarios. Parece que solo hay dos alternativas: la primera, un
gobierno del PSOE con el apoyo de Unidos Podemos y de diferentes
fuerzas nacionalistas; la segunda, que el PSOE
intente reeditar un acuerdo al que atraiga a Ciudadanos y a Unidos
Podemos. La primera parece inviable porque el PSOE nunca aceptará la
exigencia de ningún referéndum de independencia
la
segunda parece difícil y ya fracasó hace unos meses.
¿Hay una tercera? Bueno, Ciudadanos ha dicho que ejercería una
abstención
técnica incondicional que facilitara la
investidura de Rajoy, simplemente para desbloquear la situación.
Pero si Ciudadanos, de la misma forma y con el mismo criterio,
ejerciera una abstención técnica incondicional en un acuerdo
PSOE-Unidos Podemos, sin los nacionalistas, entonces quizá podría
haber gobierno.
Nosotros tampoco sabemos
qué pasará, pero sí sabemos dos cosas: que 67 de cada 100
ciudadanos y ciudadanas de este país quieren que el
amigo de Bárcenas deje La Moncloa, y también
que el amigo de Bárcenas es incapaz de lograr lo que la Constitución
le pide. La responsabilidad real de los demás partidos con el país
lo que exige, primero, es que impidan que Rajoy vuelva a ser
presidente, y después que alcancen una fórmula, si no la óptima,
la menos mala, que abra una etapa que nos libre de las políticas del
PP. ¿Sabrán hacerlo?
Quien os ha dado autoridad para interpretar Lis deseo de los votantes ??
ResponderEliminarELECCIONES YA !!!!!
Señor o señora Yumbo Caramelos Yumbos, nosotros escribimos artículos de Opinión semanalmente, desde hace más de 15 años en diferentes medios. En nuestras reflexiones manifestamos una visión de la actualidad socio-política que puede coincidir o no con sus opiniones. Es un simple ejercicio de libertad de expresión. Nuestra autoridad es la misma que la de usted pidiendo elecciones ya. Disculpe el retraso en nuestra respuesta. Qué tenga un buen y precioso verano!!! Salud!!
Eliminar