domingo, 29 de enero de 2017

LAS ELÉCTRICAS Y SUS BENEFACTORES

La señora María y el señor José habían recibido el recibo de la luz. Boquiabiertos y escandalizados al inicio, solo tras un largo silencio, la señora María atinó a decir: José, creo en el arranque de este 2017, los consumidores pagaremos un 34% más que a inicios de 2016. Tras secarse las lágrimas, porque no veían nada claro cómo enfrentarían los próximos fríos y el resto de facturas, fue José quien sentenció: claro, es que, desde la privatización de las eléctricas, el recibo medio nos ha subido un 85%.

Poco a poco ya se fueron reponiendo y autoexplicándose la situación. Claro, es lógico, comentaban. Ya en los 80’, el pobrecico Felipe González, hoy abocado a la explotación de un Consejo de Gobierno de una empresa del Ibex por el bien de España, comenzó a privatizar cuanto pillaba. Luego llegó Don Jose María, otro pobre hombre que, por el bien de todos, se vio obligado a subastar España y privatizar las mejores cosas que teníamos. ¡Qué gran milagro económico nos hizo! Lo que tuvo que sufrir para conseguir para España 30.000 millones, y luego verse pagado con otro penoso puesto en otra superempresa. ¡Cuánto padecer!

Y claro, de aquellos polvos vienen estos lodos, porque menos mal que Zapatero tenía cerca a José Carlos Díez, ese ahora tan de moda por decir verdades como que con la renta básica habría que poner "francotiradores" contra los inmigrantes. ¿Sí? interrumpió José. Claro, el asesor económico del PSOE que aseguró que "los de Marruecos, los del Congo y los de Uganda" querrían "venir todos aquí, a tener una renta básica". ¡No me digas! ¿El mismo que ya en su día dijera que España es "un pura sangre inmune a la crisis" y afirmaba que "la burbuja inmobiliaria es un mito"? ¡El mismo! Dijo la señora María. Pues como decía, menos mal que estaba cuando Zapatero y tuvo la idea poner en marcha el llamado pool marginalista por el que el mercado mayorista eléctrico tiene un funcionamiento marginalista, lo que significa que el último tipo de energía que entra en el mercado para cubrir la demanda es el que establece el precio para todos los demás. Es decir, vamos gastando energía, y si falta de una más barata, se echa mano de otra más cara, y cuando se acaba se echa mano de otra más cara. Eso sí, al final toda, desde la primera más barata se paga igual: Al precio de la más cara.

Y así José y María se miraban satisfechos de vivir en un país donde sus responsables siempre piensan en los más débiles.

Y continuaban en sus habituales reflexiones: Es lógico que nos vayan subiendo la electricidad, ya que gozamos en nuestras empresas de una interrumpibilidad, que nos suponen un coste de 700 millones de euros que les garantiza que en caso hipotético de subida del consumo de electricidad se les corte a éstas el suministro y nos acaba repercutiendo en las compras.

Además, hay que agradecer que nuestros partidos gobernantes, cuyos cargos copan por decenas tras su retirada altos puestos en las grandes empresas, eviten y pongan todas las pegas del mundo al autoconsumo, y que además olviden y marginen a las renovables, ¡dónde llegaríamos de hacer caso a ecologistas e izquierdosos! El sol es para las playas, y el viento para las montañas, punto.

En una de sus conversaciones propias, José y María continuaban reflexionando. Debemos siempre tener presente los consumidores que el precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad. De ahí la importancia de que exista el 'pool' marginalista y que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto, permitiendo que paguemos a precio de oro el serrín del principio. ¡Bravo, bravo! Repetían.

No lloremos más, pensemos que los motivos de la subida han sido que hay más demanda, menos eólica, menos hidráulica, subida de los precios del carbón y del gas, que Francia no produce energía nuclear, los problemas con Argelia y el propio funcionamiento del mercado eléctrico mayorista, que es que esto es así, y mira que a nuestros presidentes les duele más que a nosotros.

Venga, dejémoslo ya que, llegado el caso, siempre nos podremos acercar a algún banco y ya verás cómo nos ayudan amablemente a enfrentarnos a estos problemillas. Dejémonos y que nuestra única sola preocupación sea ya para decidir si votamos al PP o al PSOE.








domingo, 22 de enero de 2017

LA JUSTICIA NOS ARRUINA


Había una vez un lejano país en el que Rodrigo Ratón Morgan y su banda se habían especializado en el robo a gran escala. Pero al igual que la banda amiga, Marian and Robers, jugaba a dos barajas: ocasionalmente daban grandes golpes, pero su pan de cada día lo ganaban estafando a miles de pequeñas víctimas.
Luego, R. R. y M. R. y sus secuaces, como casi todas las bandas mafiosas, invertían parte las ganancias procedentes del robo en negocios legales: blanqueaban su dinero comprando acciones de bancos, comprando acciones de grandes empresas industriales o de eléctricas y petroleras, terrenos urbanizables, factorías en países que explotan a sus trabajadores... y así hasta el infinito (puntualización: para ellos el infinito no existía… porque el mundo terminaba geográficamente en los paraísos fiscales y temporalmente en los plazos de la amnistía fiscal de Hacienda).
De tal forma contribuían a la riqueza de aquel país… bueno, más que de todo el país del gran capitalismo con banderita de aquel país en la correa del reloj y con sede fiscal en otro país fiscalmente distante. Sus fondos, obtenidos ilícitamente, quedaban así entrelazados con la riqueza nacional.
Pero un día unos jueces que cumplían con su trabajo atendieron las demandas de unos ciudadanos vejados por los mafiosos. Esos jueces dictaminaron que aquellas bandas habían cometido irregularidades y delitos… y que debían pagar por ello y devolver el dinero a aquellos a quienes habían vilmente estafado. No pasó mucho tiempo hasta que alguien puso el grito en el cielo: si las bandas tenían que devolver el dinero robado… ¿qué pasaría con la economía del país? ¿No se hundirían las empresas eléctricas, las fábricas, las inmobiliarias, los fondos de pensiones y las aseguradoras en las que los mafiosos habían invertido sus ganancias? ¿No llevaría la Justica, con mayúsculas, al país a la ruina solo por el capricho de que los delincuentes pagaran por sus delitos? Hubo, incluso, quien escribió que los jueces habían declarado la guerra a la banca. ¿Sería alguien a sueldo de los delincuentes?
De la misma forma en otro cercano país, llamado España, la Banca se ha dedicado a expoliar a todos los ciudadanos, con el beneplácito del poder político y la complicidad de los poderes económicos: así, comenzaron por desahuciar a ciudadanos y dejarlos tirados en la calle durante la crisis que ellos habían provocado; así, engañaron a sus clientes con las cláusulas suelo de las hipotecas; así, les cargaron los gastos hipotecarios que debían compartir, y les cobraron comisiones sin cuento… esas y mil fechorías más con total impunidad gracias a sus buenas relaciones.
Porque estas corporaciones bancarias guardan una íntima amistad con las compañías de electricidad y gas… y con el poder político. En realidad, son todo lo mismo. ¿Quieren un ejemplo con nombre y apellidos? Allá va: Ángel Acebes, ministro del PP, vocal de Iberdrola, consejero de Caja Madrid, patrono de la FAES de Aznar. El mismo ex presidente Aznar es consejero de ENDESA, y el ex presidente Felipe González de Gas Natural… y así hasta el amargo infinito y más allá.
En los fríos días en los que el país tirita y los empobrecidos se congelan, las empresas de energía ganan y ganan y ganan subiendo el precio de productos básicos… y con ellas ganan y ganan y ganan los bancos… y con todos ganan sus consejos de administración.
Por eso hay que aplaudir la valentía de algunos jueces: siempre parecerá que han actuado tarde, que hace ya muchos años que en esta democracia los grandes pisotean y roban a los pequeños. Un caso ejemplar: el encarcelamiento de los directivos de Caixa Galicia. Con la Justicia por delante, que vengan muchos ejemplos más.

@CPuenteMaderaAB




domingo, 15 de enero de 2017

COSPEDAL Y DIOS


Como todo el mundo sabe, María Dolores (de) Cospedal, también conocida como Nuestra Señora de los Recortes, también llamada Doña Finiquito, fue nombrada hace unos meses ministra de Guerra (perdón, de Defensa) por Mariano Rajoy, también conocido como don Tancredo, también llamado el Presidente del Plasma. En el acto de toma de posesión, la lideresa albaceteña afirmó que ejercería su responsabilidad “con la ayuda de Dios”. De momento, ya ha dicho que va a aumentar un 30% el presupuesto para pagar a la industria armamentística. También ha quedado claro que España seguirá vendiendo material bélico a países como Arabia Saudí, que no es precisamente un modelo de respeto a los derechos humanos. A veces da la impresión de que el Dios de la gente como Cospedal y el de los fundamentalistas islámicos son primos hermanos.

La verdad es que aquí en Castilla-La Mancha sabemos muy bien lo que es capaz de hacer Cospedal con la ayuda de Dios.

Con la ayuda de Dios recortó el presupuesto de educación en un 31’5%, expulsó de los centros educativos públicos a 5300 profesores, cerró 65 escuelas rurales, acabó de un plumazo con la gratuidad de libros de texto y favoreció en cuanto pudo a la enseñanza privada.

Con la ayuda de Dios recortó el presupuesto de sanidad en casi 2000 millones de euros, despidió a 2781 profesionales del personal sanitario, suprimió 668 camas, intentó cerrar los servicios de urgencias en 21 municipios rurales y no llegó a malvender unos cuantos hospitales públicos porque la movilización ciudadana se lo impidió.

Con la ayuda de Dios recortó el presupuesto dedicado a los Servicios Sociales en 1500 millones de euros, dejándolo prácticamente en la mitad respecto al de 2011, con lo cual quedaron sin trabajo unos 25000 trabajadores y sin la necesaria atención cientos de miles de personas y familias. Por todo ese cúmulo de méritos, por “su insensibilidad” y “su obsesión por desmontar políticas sociales”, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales le concedió en 2014 el premio Corazón de Piedra.

Con la ayuda de Dios recortó el presupuesto de cooperación al desarrollo ¡¡en un 95%!!, jibarizándolo hasta el 0,004% del total. Castilla-La Mancha se convirtió en uno de los territorios más insolidarios del mundo.

Con la ayuda de Dios recortó un 30% el presupuesto destinado a cultura. Las bibliotecas se quedaron prácticamente sin fondos para adquirir novedades y se cerraron 42 centros. A cambio, la Junta de Comunidades organizó en Albacete el I Congreso Internacional de Tauromaquia, cuyo coste nunca se hizo público, aunque sí sabemos que sólo la televisión regional gastaba 900.000 euros anuales en retransmisión de corridas de toros.

Con la ayuda de Dios aprobó una Ley de Caza que hizo de las salidas al campo una actividad de alto riesgo y convirtió la región en un gigantesco coto donde se podía disparar a cualquier bicho viviente, incluyendo perros, gatos y demás animales domésticos.

Con la ayuda de Dios apoyó entusiásticamente la instalación del ATC en Villar de Cañas, cuya construcción, según denuncia la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, ha sido adjudicada por Enresa en un 67% a Iberinco, una empresa de la que curiosamente es consejero un tal Ignacio López del Hierro, a la sazón maridísimo de la flamante ministra.

Y es que hay que ver cómo Dios le ha echado un cable a este señor, no sabemos si en diferido o en forma de simulación. Pero el caso es que, según informan los medios, durante los años que gobernó Cospedal en Castilla-La Mancha su empresa Hilo de Inversiones multiplicó sus beneficios por 19. A lo que habría que añadir, entre otros conceptos, los 7000 pavos mensuales que le ha venido pagando Liberbank, conglomerado bancario al que fue a parar Caja Castilla-La Mancha, por “trabajos” de asesoramiento inmobiliario. En estos últimos días, toda esa madeja de intereses más o menos oscuros se ha enredado aún más porque la policía judicial ha vinculado a López del Hierro con el caso Pujol

En fin, que nadie se puede extrañar de que, mientras exista el Dios de Cospedal, en nuestro país aumente imparablemente el número de ateos.





viernes, 6 de enero de 2017

¡MANOS ARRIBA, ESTO ES UN CONTRATO!


Entre sonrisas y caras de éxtasis infinito, la ministra de Trabajo nos dió las cifras del paro del pasado año. Según las estadísticas oficiales, en Españistán hay 390534 desempleados menos, a simple vista parece un buen dato, pero no es así. Lo primero que destaca en estas cifras es que se crea trabajo precario, pues sólo el 8% de los contratos que se han firmado en 2016 son indefinidos, el resto ya sabemos todos lo que son: miseria y más miseria.

No nos pueden engañar tantas veces y a tantos ciudadanos de este país. Sabemos de sobra que las reformas laborales del PP y PSOE están creando empleo basura y que siguen esta maldita lógica: primero abaratas el despido, luego despides empleados, sigues con la bajada de los salarios, a continuación reduces derechos laborales y por último vuelves a contratar. Ante esta situación, los pobres parados y paradas, que tienen la mala costumbre de comer todos los días, aceptan el atraco que les ponen delante. Suena mucho este drama a la antigua cantinela de que “al menos el amo nos da de beber”, y los muchachos de la patronal con su fiel aliada la Ministra Báñez y muchos dóciles precarios, cantan con una sola voz “coño, mejor esto que estar en el paro”. ¡Cuánta indignación y tristeza!

El gobierno del PP manipula groseramente los datos de la creación de empleo, pues cuando a una persona le hacen cuatro contratos en un mes, de una semana cada uno, la ministra dice que se han creado cuatro puestos de trabajo, cuando es un único empleo mal pagado y sin derechos laborales. O el trabajador que tenía unas condiciones laborales dignas y es despedido, gracias a la Reforma Laboral del PP, y con su ya inexistente salario se crean tres empleos a tiempo parcial con nóminas de pena, subvencionados por la Administración, pero que hacen bajar las cifras del paro. También se olvidan de un dato importante,¿por qué no nos dan las horas trabajadas a la semana y las comparamos con las que se trabajaban en el 2011? Así veríamos si realmente se ha creado empleo, como dicen, o solamente lo que ha aumentado es la esclavitud. Tampoco nos dicen si el aumento de la afiliación a la Seguridad Social ha provocado un aumento en sus ingresos; estamos convencidos, el déficit de la S.S. lo demuestra, que las bajas cotizaciones de estos infraempleos no hacen más que aumentar la bola de nieve del desastre. Pero, tranquilos, “España va bien” y el reparto de la miseria sigue su curso.

Tampoco debemos olvidar que las reformas del capitalismo neoliberal, que aplica el PP/PSOE en materia de contratación y creación de riqueza, están todas cortadas por el mismo patrón: cierto, crean empleo, pero lo destruyen con la misma intensidad al poco tiempo. Las clases trabajadoras acaban convertidas en papel higiénico (de un solo uso y de muy breve existencia), y los grandes empresarios en beneficiarios casi absolutos del esfuerzo de todos. Por esto mismo las cifras del capitalismo neoliberal en materia de empleo y PIB son constantemente engañosas: el 1% seguirá acumulando la riqueza del país, mientras la gran mayoría deberá conformarse con un mes de trabajo en temporada alta, que engorde titulares de prensa y el bolsillo de la gran patronal.

El panorama laboral al que nos están llevando estos malditos es el de una pirámide muy ancha por abajo y estrecha y larga por arriba. Esto es, en la base muchos empleos mal pagados y precarios, pocos medios y bien pagados, y algunos muy, muy, muy bien pagados en la cúspide piramidal. Ya lo decía el expresidente de la CEOE, Díaz Ferrán (actual inquilino de Soto del Real), “hay que trabajar más y cobrar menos”, y el PP, como buen amigo suyo, sigue fielmente sus consejos.

Mientras tanto, los sindicatos han sido relegados, gracias a la mayoría de los medios de comunicación, a una insignificancia que da pavor. La oligarquía sigue con su hoja de ruta, no tiene miedo al movimiento sindical. Va siendo hora de plantar cara, en el tajo y en las calles, a estas nefastas políticas de creación de empleo precario. El adormecimiento deba tocar su fin, nadie nos va a regalar nada, la lucha por nuestros derechos es el reto que nos toca superar.

Queremos trabajo, pero no nos vale cualquier cosa inspirada en las bendiciones de la Virgen del Rocio.

¡Trabajo digno y decente, ya!





PD.- Federico Trillo, el responsable de la tragedia del Yak 42, sigue sin asumir responsabilidades por la muerte de los 62 militares. Si este siniestro personaje se va al paro, no derramaremos ni una sola lágrima. Su contrato laboral está blindado por Rajoy. Esto si es un verdadero atraco.










lunes, 2 de enero de 2017

UN REPASITO AL 2016

En nuestro artículo hay un título, pero teníamos más:

¿CÓMO VEIS EL DIECISÉIS?
            2016: QUE LA TIERRA TE SEA LEVE
            PUENTEMADERANDO EL 2016
            DE UVAS A UVAS: EL 2016
2016: OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA

Nos hemos propuesto hacer un repaso a algunos de los acontecimientos del pasado año, y acompañarlos de breves comentarios. Aún extenso, esperamos que os sea leve y buen y justo 2017 a todos y todas.

  • 1 de enero: ¡tan!... y con esta 12ª campanada comienza el 2016
  • 2 de enero: Arabia Saudí ejecuta a 47 personas por terrorismo, entre ellas el clérigo chií Nimr Baqr al-Nimr, aunque se atribuye su sentencia a causas políticas. No obstante, las autoridades de ese país tienen alfombra roja en palacios de la Zarzuela y la Moncloa, cuyos inquilinos sí acostumbran a criticar cosas menos hirientes cuando el país no es tan “amigo”.
  • 5 de enero: se inaugura la IV Asamblea Nacional de Venezuela, en la que asumen como diputados 163 de los 167 candidatos electos en las elecciones del 6 de diciembre. ¡El presidente de la cámara de esa curiosa oprobiosa dictadura es Henry Ramos, líder de la oposición! Al contar los diputados, salieron 267. Se pudo comprobar que los 100 sobrantes eran miembros de PSOE, PP y Ciudadanos, locos por hacer una foto a algún asistente de Unidos Podemos.
  • 9 de enero: en Barcelona, Artur Mas dimite y es sustituido por Carles Puigdemont como candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña. Votos de una llamada izquierda para alimentar a la derechona burguesa y corrupta. ¡Toma ya!
  • 12 de enero: en la ciudad de Estambul (Turquía), la banda terrorista Estado Islámico lleva a cabo un atentado. Mueren 10 personas. Los cafres, en 2017, se han adelantado 11 días.
  • 13 de enero: en España quedan constituidas las nuevas Cortes Generales y se elige a Patxi López como presidente del Congreso de los Diputados. Hoy Patxi sabe dónde y cómo quiere estar… los barones y baronesas del PsoE también.
  • 11 de febrero: Los científicos anuncian la primera detección de ondas gravitacionales predichas por la teoría de la relatividad general de Einstein. ¡Eso era fácil! lo que jamás pudo predecir el bueno de Albert, es que un país votara por millones a corruptos y sinvergüenzas.
  • 12 de febrero: El papa Francisco y el patriarca ortodoxo Cirilo I se reúnen en el Aeropuerto Internacional José Martí, de la capital de Cuba, luego de 962 años del Cisma de Oriente. ¡Luego se meten con los divorciados!
  • 21 de febrero: el ciclón Winston azota las islas Fiyi. Durante el resto del año, el Marlboro lo hace a todo el mundo.
  • 1-5 de marzo: se celebra el discurso de investidura del nuevo presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y 2 votaciones para ratificar o negar la misma. Los barones le prohíben hablar con la izquierda.
  • 3 de Marzo: Se cumplen 13 años de la salida en el diario La Verdad del primer artículo semanal de Puente Madera. Desde entonces, uno cada semana.
  • 21 de marzo: el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realiza una histórica visita a Cuba. Cuentan que al conocer el modelo de salud y educativo, se le llenó su bloc de notas.
  • 4 de abril: salen a la luz los Panama Papers, que revelan paraísos fiscales de jefes de Estado y de gobierno, líderes de la política mundial, personas políticamente expuestas y personalidades de las finanzas, negocios, deportes y arte. Pero tranquis, que aquí no pasa ná de ná.
  • 7 de abril: En Colombia, la Corte Constitucional aprueba el matrimonio igualitario en toda la república. Es el cuarto país latinomericano en aprobarlo. Poco a poco la razón parece imponerse por el mundo.
  • 10 de abril: Keiko Fujimori, hija del reconocido criminal y corrupto expresidente Alberto Fujimori, pasan a la segunda vuelta en las elecciones generales de Perú. Sin comentarios.
  • 23 de abril: Se celebra mundialmente el Día Internacional del Libro, porque supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. Veamos: Cervantes falleció el 22 (fue enterrado el 23, y así se consignó la fecha del fallecimiento) y Shakespeare murió el 23 de abril… ¡del calendario juliano!, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. En cualquier caso, ¡bienvenida sea esta celebración!
  • 12 de mayo: en Brasil, el Senado suspende a la presidenta Dilma Rousseff de sus funciones, por 180 días, para que pueda dedicarse exclusivamente a su defensa en el juicio político por presuntamente utilizar préstamos de bancos estatales para cubrir el déficit fiscal y pagar programas sociales. No está bien que haga eso, pero llama la atención cómo se habla de ella en los medios, por un juicio de índole político, y que la aparten una mayoría de senadores imputados en delitos de corrupción penal. Vivir para ver.
  • 14 de mayo: España, casi por delante de Alemania y Francia. Sí, claro, hablamos de Eurovisión.
  • 9 de junio: Pedro Pablo Kuczynski es virtual presidente electo del Perú, con 50.12% al 100% del escrutinio. Keiko Fujimori solo habría obtenido el 49.88%. Tremenda igualdad entre lo malo y lo malísimo.
  • 20 de junio: Se celebra el Día Mundial del Refugiado. Resulta indignante que en el mundo en que vivimos haya más personas desplazadas por conflictos que en cualquier otro momento desde la II Guerra Mundial. ¿Dónde está la solidaridad mundial?
  • 23 de junio: Reino Unido decide mediante referéndum dejar de ser miembro de la Unión Europea. Una medida de repercusión a largo plazo en la que los estudios apuntan a que los jóvenes votaron por seguir y los ancianos por salir. Europa lleva tiempo que no es reconocible como la culta, solidaria y virtuosa Europa: cada cual, a su ombligo.
  • 26 de junio: el Partido Popular es el más votado en las elecciones generales de España. El partido obtiene la mayoría simple en el Senado y en el Congreso de los Diputados, pero será necesario que pacte con otros partidos para alcanzar la mayoría absoluta. Nos pasa como con el efecto de las radiaciones electromagnéticas sobre las placas de titanio iridiado con cerámicas de alta conducción: No lo entendemos.
  • 4 de julio: Tras pasar en vela toda la noche del día 3, al fin nos enteramos de que la Sonda Espacial Juno ingresa a la órbita de Júpiter. Uffffff.
  • 7 de Julio: Gambia prohíbe el matrimonio infantil. Parece que en esto del matrimonio siempre hay cosas por hacer. Lo mismo el Vaticano se anima algún día y reconoce una disolución que no sea a base de pasta.
  • 14 de julio: El ISIS arrasa con un camión un paseo de Niza (lo repetirán el 20 de diciembre en Alemania) causando 84 muertes. Los cafres llaman a los cafres. Los cafres responden a los cafres. Se retroalimentan.
  • 24 de julio: un atentado suicida en Bagdad (Irak) causa 21 muertos y 35 heridos. Por desgracia, ya se dijo en su día, aunque los de la Azores no querían escuchar: la guerra no se sabría cuando acabaría.
  • 5 de agosto: Inicio de los XXXI Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. En estos días se hace literal la realidad de que el PP pasa de las políticas sociales y de lo público olímpicamente.
  • 15 de agosto: En la isla de Cuba se siguen vulnerando los Derechos Humanos más básicos y elementales: Aunque libera a 15 presos, Obama (ya la vergüenza llevó al mismísimo Bush a plantear su cierre) incumple su promesa de cerrar el campo de concentración que la CIA mantiene en Guantánamo, donde continúan encarceladas sin juicio decenas de personas. Como son de la “inteligencia” dicen que el hecho de que no se encuentren en suelo estadounidense -las autoridades no consideran la base de Guantánamo como parte del país- hace que no disfruten de los derechos que reconoce la constitución de Estados Unidos a los detenidos, entre ellos, la presunción de inocencia o el derecho a un juicio con jurado. Olé.
  • 24 de agosto: el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC rubrican el acuerdo final que cierra las negociaciones de paz en La Habana, para poner fin al conflicto armado, iniciado por esta última en 1964. ¿Quién no podría alegrarse de esta nueva?
  • 7 de septiembre: Comienza la feria de Albacete. Habrá a quien no le parezca noticia, pero a nosotros nos gusta recordarla.
  • 25 de septiembre: Se celebran elecciones autonómicas a los parlamentos del País Vasco y Galicia. En ambas ganan las derechas nacionalistas (vasca y españolista respectivamente).
  • 26 de septiembre: Podemos rompe el pacto que sostiene a García-Page en Castilla-La Mancha y Cospedal ofrece su apoyo a los socialistas para gobernar la comunidad. Lo cierto es que los votantes de Podemos de la región se venían preguntando para que sería su voto, porque mucho mucho no se oye ni ve a sus diputados, y a pesar de tener cierto peso para poder gobernar… ¿para qué sirven los diputados de Podemos en Castilla La Mancha?
  • 2 de octubre: triunfo del NO en el plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia. Parecía increíble que la paz se pudiera lograr, como parece increíble, que los líderes de la derecha hayan convencido a la gente de que no hay que aprovechar esta oportunidad de cerrar el eterno conflicto.
  • 13 de octubre: Bob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura. A pesar de llevar lustros como candidato, ser conocido como eterno candidato y no haber leído sus textos, hay a quien le sorprende. Es lógico, y no como cuando gana un escritor bielorruso o finlandés, cuya obra han leído ampliamente.
  • 30 de octubre: Mariano Rajoy y buena parte del PP, casi sufren quemaduras de tercer grado en las manos al conocer la postura de los socialistas, que, con su complicidad, permitirán que gobierne, no ya la derecha, sino “esta” derecha, en vez de procurar un gobierno de izquierdas.
  • 8 de noviembre: en Estados Unidos, un personaje abierta y reconocidamente xenófobo y machista se hace con la presidencia. Tras sobrevivir a Reagan y Bush, se plantean dudas si la inteligencia humana lo podrá conseguir en esta ocasión.
  • 1 de diciembre: Las Fallas de Valencia son nombradas Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Ha tenido que ser a algo inmaterial, porque los peperos valencianos ya han arramblado con todo lo material.
  • 22 de diciembre: el gobierno sirio anuncia que la ciudad de Alepo está totalmente bajo su control, concluyendo la Batalla de Alepo que duró 4 años. Siria vuelve ser asiento de la hipocresía en estado puro, de los intereses por bloques y de la más burda manipulación informativa. Ejemplo de cómo los poderosos hacen funcionar este mundo.
  • 31 de diciembre: ¡Ya suenan los cuartos! Blindadas ¡tan! las grandes ¡tan! plazas ¡tan! españolas, se ¡tan! celebra ¡tan! el adiós ¡tan! a 2016. Este ¡tan! artículo se ¡tan! está ¡tan! cerrando mientras ¡tan! Suenan ¡tan! las campa…. ¡tan! -------------------------------------------¡bienvenido 2017!