La
alegría y la ilusión por el cambio nos desbordó la noche del 24 de mayo de
2015, en Castilla-La Mancha pensábamos que se decía adiós
a Cospedal y a sus malditas políticas de recortes. Atrás quedaban cuatro
años de gobierno popular y se abría una nueva etapa donde creíamos que García
Page (PSOE), con el apoyo
de Podemos en el pacto
de su investidura, iniciaría un gobierno con medidas de defensa de lo
Público.
Sufrimos
al peor Consejero de Educación que se recuerda por estos lares, Marcial
Marín fiel escudero de Mariloli de Cospedal se encargó de atacar,
vilipendiar y destrozar la Educación Pública (2011-2015). Con sus nefastas
políticas se profundizó más en la desigualdad y en la pérdida de calidad de la
educación de todas y todos. Se aumentaron las ratios del alumnado en todos los
niveles educativos, se destruyeron más de 5.000 puestos de trabajo docente, se
cerraron 69 escuelas rurales, se redujeron más de un 50% los gastos de
funcionamiento de los centros educativos, se machaco al colectivo de
profesorado interino privándoles de todos los derechos, hubo un tremendo
retroceso en el funcionamiento democrático de colegios e institutos, se dejo
malherida a la UCLM,… y así podríamos seguir enumerando un
sinfín de medidas que hizo retroceder varias décadas a Castilla La Mancha.
Con
el nombramiento de Page y su flamante gobierno regional, con el estreno del
verano de 2015, se pensaba que se iniciaba una etapa que haría olvidar tanto
agravio. El nombramiento de Reyes
Estévez como nueva Consejera de Educación, una docente de larga trayectoria
profesional, levantó muchas expectativas para que el sistema educativo volviera
a unos parámetros de calidad, igualdad y participación.
En
las primeras semanas de gestión socialista se realizaron algunas medidas que
hacían indicar que algo se movía: la reapertura de unas pocas escuelas rurales,
la recuperación de las becas
de comedor escolar, con una ínfima cuantía, y el anuncio de oposiciones
para el profesorado, totalmente insuficientes para dar estabilidad a las
plantillas de los centros educativos. Todo fue un espejismo. Han pasado ya
siete meses, la decepción es muy grande. La comunidad educativa de nuestra
región está desilusionada, cunde el desánimo y el caldo de cultivo de inicio de
nuevas movilizaciones se empieza a inocular en amplios sectores que no están
dispuestos a mantener esta situación El gobierno de Page y Reyes Estévez se ha
instalado en el continuismo, con la consagración de los recortes de Cospedal,
no como medidas transitorias, sino como algo estable que llegó para quedarse.
El inmovilismo de la actual Consejería de Educación es alarmante, el cambio de
políticas educativas ni se ha producido, ni se le espera.
Los
últimos acontecimientos ponen de manifiesto la inacción y mantenimiento de los
recortes educativos. En esta última semana, se ha “informado” –la palabra
negociación no la conocen en la Consejería- a los representantes de los
trabajadores de la enseñanza de las
plantillas de profesorado de la Educación Pública para el curso 2016/17.
Según los datos conocidos, el gobierno de Page mantendrá unas ratios
elevadísimas, por encima de lo que marca la ley, y el horario lectivo de los
docentes (el mayor de todas las comunidades autónomas) seguirá siendo
tristemente el mismo. Mientras tanto se realizan tratos
de favor a los centros concertados con ratios muy inferiores a los centros
públicos.
Podemos,
partido que con sus votos apoyó la investidura
de Page, permanece muy callado, olvidando uno de los compromisos firmados
por el que se aplicaría una reducción de los periodos lectivos semanales de
docencia directa impartida por el profesorado, se derogaría el Decreto
277/2011, de 15/09/2011, por el que se regula el horario lectivo del personal
funcionario docente de Castilla La Mancha y también se recuperaría el acuerdo
marco de legislatura de 13 de mayo de 2008, suscrito por la Consejería de
Educación y Ciencia y algunas organizaciones sindicales, para la mejora del
funcionamiento de los centros docentes públicos. Este asunto viene recogido y
temporalizado (enero 2016) en la página
6 del Anexo al acuerdo de investidura de PODEMOS CLM y PSCM-PSOE.
Ya es hora de modificar un modelo de
bilingüismo segregador, realizar medidas de apoyo a la Formación Profesional,
se modifique la zona única de escolarización, se realice un nuevo decreto de elección
de directores que no sea caciquil, se cambie la actitud laxa y poco combativa contra la LOMCE que mantiene la
consejera de Educación, se cubran todas las bajas del profesorado en un plazo
de 48 horas y se recuperen los derechos laborales extirpados al profesorado,
especialmente a los interinos e interinas, entre otras muchas medidas que
deberían haberse implementado ya.
Necesitamos otras políticas
educativas, los pactos no deben ser para “quítate tú, que me ponga yo”, Page y
su consejera de Educación sólo están creando desilusión y frustración.
¿Podemos-CLM qué hace? ¿Dónde están los seguimientos de los pactos de
investidura? Confiamos en que Podemos
cumpla con su responsabilidad y exija al gobierno del PSOE medidas de defensa
de la Educación Pública que revierta
la situación pasada y actual.
Seguimos vigilantes, las camisetas
verdes reivindicativas están en fase de planchado para volver a utilizarse. No
lo olviden.
PD.- Mientras terminábamos de redactar
el presente artículo, conocimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro
compañero Javier Chozas, uno de los fundadores del STE-CLM en Toledo. Nuestro
pésame a la familia y amigos, nuestro
reconocimiento al trabajo y lucha de este gran maestro y sindicalista.
Hola acabo de conocer vuestro blog y me gusta lo poco que he leído.
ResponderEliminarComo docente antigua no puedo opinar por voz propia, pero si por mis compañeros que se quejan amargamente cada día, ya que los cambios esperados no llegan por niguna parte. Sería deseable que la nueva fuerza de la izquierda, "PODEMOS", llevara a cabo lo prometido. O bien nos informara a que tipo de obstaculos se enfrentan, para que así supieramos a que atenernos con el gobierno de Page.
Un cordial saludo
Muchas gracias, María Ll., por tu opinión y por tus amables palabras sobre nuestro blog.
EliminarCompartimos con muchos docentes el ansia de cambio y las nuevas políticas educativas. El.papel de Podemos en CLM es fundamental para que se cumplan los acuerdos de investidura de Page.
Saludos.